lunes, 20 de junio de 2011

GLANDULAS PARATIROIDES


Reciben este nombre por estar localizadas junto a la glándula tiroides. No obstante su proximidad anatómica, sus funciones son distintas.
En el hombre, lo mas frecuente es encontrar cuatro glándulas, pudiéndose encontrar mas. Se localizan normalmente en la parte posterior de los lóbulos tiroides dos a cada lado, una cerca del polo superior y la otra cerca del inferior.
Su forma es aproximadamente ovoide y aplanada con un diámetro de 0.5cm mas o menos. Microscópicamente se observan hasta cerca de la pubertad, un solo tipo de células secretorias llamadas células PRINCIPALES OSCURAS y CLARAS  respectivamente.
Al acercarse  la pubertad,  aparecen en el tejido paratiroideo un segundo tipo de células conocidas como Oxifilas, posen mas citoplasmas que las principales por lo que están mas separadas que estas, siendo fácil distinguirlas entre si.
Se aseguran que las células Oxifilas provienen de las células principales. No se conoce su función alguna de las Oxifilas.
Las células principales son las productoras de la hormona paratifoidea.
COMPOSICION QUIMICA 
La hormona paratiroídea es una proteína con peso molecular aproximadamente de 9000, integrado por 74 a 80 aminoácidos.







 

No hay comentarios:

Publicar un comentario